COMUNICACIÓN TECNOLÓGICA.
Desde que los primeros seres humanos poblaron la tierra,
la necesidad de formar grupos y socializar los llevó a crear sus propias formas de comunicación; en sus inicios, la comunicación
entre personas se realizó a partir
de señales y signos que les permitían comunicar- se entre los individuos que formaban
el grupo social y,
al utilizar
los
signos y dibujos por medio de
la pintura,
comunicaban sus actividades a nuevas generaciones
(pinturas rupestres).
Con el desarrollo del lenguaje y el habla, se fueron creando grupos más grandes
que se empezaron a comunicar utilizando y compartiendo su
propio lenguaje,
hecho que se
vio
reforzado con
la creación del papel y generando un nuevo concepto de
comunicación que permitía la trascendencia de los mensajes de comunicación: la comunicación impresa.
La evolución de la comunicación, a partir de los avances tecnológicos en el último siglo, nos ha llevado a ir creando una
cultura
comunicativa en donde el uso de diferentes recursos:
gráficos, auditivos y audiovisuales, vinculados con el acceso
democrático a dichos recursos nos permiten estar en
comunicación de diferentes formas y con personas de diferentes lugares de mundo.
Es importante saber que
Internet
no
es una nueva forma de comunicarnos, sino que es un nuevo medio, canal o recurso para llevar a cabo la comunicación.
Las características que distinguen a Internet como un nuevo
canal o medio de comunicación son las siguientes:
Es un medio de ámbitos extendidos alrededor del mundo,
es decir, es un medio mundial que llega (o puede llegar) a todos los rincones del mundo.
Al ser un medio mundial, soporta la
interacción con personas de diferentes países, culturas, idiomas, etc.
Es un canal de comunicación multimedial, es decir, puede integrar comunicación en diferentes medios: textual,
gráfico, auditivo, audiovisual, etc.
Es un medio de comunicación bidireccional o interactiva,
por lo que puede comunicar en dos direcciones o sentidos (mensajes de
ida y vuelta).
Tecnología para comunicar.
Con la creación
de la computadora y el desarrollo de Internet, las herramientas de comunicación que se encuentran a nuestro
alcance son
muchas
y muy diversas y no solamente nos ayudan
a comunicarnos con otra persona de manera instantánea y
sincrónica, tal como el teléfono lo
ha
hecho por muchos años, sino que la comunicación la podemos
llevar a cabo de manera
asincrónica, sin coincidir en el tiempo, y la interacción puede ser de persona a persona o entre muchas personas.
Estas formas variadas de comunicación personal modifican
la manera en
como vemos el mundo y como compartimos
y tenemos
acceso a la información que
queremos comunicar.
Categorías de comunicación
tecnológica.
Existen muchas maneras de clasificar o categorizar a la
comunicación, pero las
vamos a clasificar de acuerdo al marco temporal (tiempo)
en que emisor y receptor
llevan a cabo el
proceso de comunicación. Las herramientas de comunicación se clasifican en:
Herramientas
sincrónicas: son
las herramientas que nos posibilitan comunicarnos de manera instantánea y, por
lo cual es necesario que tanto emisor como receptor del mensaje estén conectados al mismo tiempo o en tiempo
real. Dentro de
estas herramientas tenemos a las siguientes:
o Chat: Charla o plática basada en
mensajes instantáneos de texto,
enviados entre emisor
y receptor en el proceso de comunicación.
Por lo general es entre una persona y otra, pero
existen herramientas que nos permiten
realizar charlas
grupales o chat rooms entre varias personas al mismo
tiempo.
o Audioconferencia. Charla o plática, basada
en herramientas auditivas, utilizando la voz; también es posible utilizar herramientas que nos permiten enviar un mensaje
de una persona a varias personas.
o Videoconferencia. Charla o plática, basada
en herramientas audiovisuales.
Compartiendo
video
y
voz.
Herramientas asincrónicas: las herramientas que nos
posibilitan comunicarnos, sin que coincidan emisor y
receptor en el momento en que se
envía
el mensaje. También este tipo de herramientas pueden
utilizarse para mensajes
privados entre personas o mensajes grupales.
Dentro
de estas herramientas encontramos a las siguientes:
o Correo electrónico: Mensaje enviado al receptor, que contiene, en la mayoría de las veces, texto escrito,
pero que
puede tener cualquier recurso visual,
auditivo o audiovisual. Por lo general, es comunicación de persona a persona pero podemos utilizar grupos de
distribución para enviar mensajes a muchos
destinatarios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario