Protege tu identidad digital

 

🧩 Actividad 12: “Protege tu identidad digital”

🎯 Instrucciones para el alumno:

Diseña una infografía o cartel digital que contenga al menos 5 consejos clave para proteger tu identidad digital.


📌 Debe incluir:

🏷️ 1. Título llamativo

Ejemplo:
👉 “Cuida tu huella digital: protege lo que compartes”
👉 “Tu identidad en línea es solo tuya”
👉 “Navega seguro, protege tu identidad”


🧠 2. Consejos clave con íconos o ilustraciones

Acompaña cada consejo con una imagen, ícono o dibujo alusivo.
Ejemplo de contenido:

Consejo Explicación breve Icono sugerido
Usa contraseñas seguras Combina letras, números y símbolos. No repitas contraseñas. 🔒
Activa la verificación en dos pasos Agrega una capa extra de seguridad a tus cuentas.
No compartas información personal Evita publicar tu dirección, teléfono o escuela. 🚫
Revisa la configuración de privacidad Controla quién puede ver tus fotos, publicaciones y datos. ⚙️
Desconfía de correos o mensajes sospechosos No hagas clic en enlaces dudosos, podrían ser phishing. 📧

💡 3. Conclusión o reflexión final

Ejemplos:

  • “Proteger tu identidad digital es cuidar tu seguridad en el mundo real.”

  • “Lo que compartes en internet puede quedarse para siempre, piénsalo antes de publicar.”

  • “Tú decides qué imagen de ti construyes en línea.”


🖌️ 4. Recomendaciones de diseño

  • Utiliza colores contrastantes y tipografía clara.

  • Incluye íconos o dibujos digitales (candado, escudo, computadora, redes sociales, etc.).

  • El diseño debe ser ordenado, legible y visualmente atractivo.

  • Puedes realizarlo en Canva, PowerPoint, Genially o Google Slides y después copiarlo a tu cuadernillo (a mano).