Licencias de Software y Modelos Digitales
La licencia GPL (GNU General Public License) es una licencia de software libre que garantiza a los usuarios la libertad de usar, estudiar, modificar y distribuir el software, obligando a que cualquier software derivado también se distribuya bajo la misma licencia, promoviendo la colaboración abierta. Por otro lado, la licencia MIT es permisiva y permite a los usuarios usar, copiar, modificar y distribuir el software con muy pocas restricciones, sin obligar a que el software derivado sea libre, facilitando su uso en proyectos tanto libres como propietarios. La licencia BSD es similar a MIT, también permisiva, y permite gran libertad para el uso y redistribución del software, incluyendo la posibilidad de integrarlo en software propietario con mínimas condiciones. La licencia Apache permite el uso, modificación y distribución del software y añade una cláusula explícita de concesión de patente para proteger a los usuarios, siendo muy usada en proyectos empresariales y de código abierto. La licencia MPL (Mozilla Public License) permite combinar código bajo MPL con código propietario, siempre que las modificaciones al código bajo MPL permanezcan abiertas. La licencia EPL (Eclipse Public License) es similar a MPL y permite la distribución del software bajo términos abiertos, con ciertas condiciones para la modificación y redistribución. El software propietario es aquel con licencia restrictiva en la que el creador retiene todos los derechos y el usuario solo puede usar el programa según los términos establecidos, sin acceso al código fuente ni permiso para modificarlo. El software comercial se vende o licencia con fines de lucro, puede ser propietario o tener licencias mixtas, y generalmente requiere pago para su uso.
El EULA (End User License Agreement) es un contrato legal entre el creador del software y el usuario final que especifica cómo puede usarse el software, limitaciones, responsabilidades y derechos. La licencia OEM (Original Equipment Manufacturer) permite a fabricantes integrar software en hardware para venderlo como paquete, usualmente con restricciones específicas sobre distribución y soporte. El freeware es software que se distribuye gratuitamente pero con licencia propietaria que limita modificaciones y redistribución. El shareware es software que se distribuye gratuitamente por un tiempo limitado o con funciones limitadas, invitando a los usuarios a pagar para obtener la versión completa o continuar usándolo. La nube es un modelo de prestación de servicios y software a través de internet, eliminando la necesidad de instalación local. SaaS (Software as a Service) es un modelo de distribución en la nube donde el software se ofrece como un servicio accesible vía web, generalmente bajo suscripción. El modelo de suscripción implica un pago recurrente para acceder a software o servicios, en lugar de comprar una licencia única.
El modelo freemium combina funciones gratuitas básicas con opciones de pago para características avanzadas o premium. El dominio público es el estado legal en que una obra no tiene derechos de autor vigentes, permitiendo su uso, modificación y distribución sin restricciones. Finalmente, la licencia CC0 de Creative Commons es equivalente al dominio público, renunciando a todos los derechos y permitiendo el uso libre sin condiciones.
😎
ResponderBorrar